Hecha en los 80's

Cuando veo los juguetes de esta época pienso que quizás mi generación fue a la última que se le permitió usar su imaginación. 

Antes había juguetes de verdad.  Juguetes que estimulaban los cinco sentidos y nos obligaban a soñar.

Yo pasaba horas inventando historias con las Barbies, vistiéndolas y reorganizando el diseño de la casa.  Unía piezas de unos juegos con otros, les hacía casas de Lego a mis Polly Pockets, montaba “ciudades” enteras con los juguetes míos y los muñequitos de Fisher-Price de mi hermano (perdón Francisco, admito que me adueñé de ellos).


En el recreo jugábamos a esconder, tira y tápate y un dos tres ¡pesca’o!  Nos sentábamos a jugar con los My Little Ponies, las Quints y los Trolls.  En lo que nuestros papás nos iban a buscar arrancábamos una página de libreta y jugábamos STOP!, jugábamos Guerra con cartas de baraja y Briscas (que al día de hoy no sé jugar).  Hasta con las cartucheras ésas de Hello Kitty que traían cuchucientos gadgets inventábamos viajes al espacio.

Con mis primas jugaba Hungry Hungry Hippos, Operation y Battleship.  Nunca se me va a olvidar que mi mamá compró Bed Bugs como tres veces y al día de hoy no sabemos por qué, pero el dichoso juego siempre nos salía defectuoso.  ¡¿Quién sobrevivía un huracán sin jugar Guess who o Connect Four?!




La época de Nickelodeon fue otra memorable.  Del Gak y el Floam tuve como tres, porque se secaba a los dos días y se ponía bien duro y asqueroso.  ¡Y ni hablar de la plasticina!

Recuerdo ir al video club y alquilar la misma película de My Little Ponies 85 veces esperando un final distinto.  Ya no hay tal cosa como caricaturas.  Ahora los muñequitos estos modernos son como feos, grotescos, ¡no sé!

Yo veía Glo Friends, Potato Head Kids, Strawberry Shortcake, Rainbow Bright, Captain Planet, Teenage Mutant Ninja Turtles, Ghostbusters, Jem, Looney Tunes, Ducktales, las caricaturas originales de Disney Channel, entre otros.  Ahora la animación ha sido reemplazada por programas de pre-adolescentes donde tooodo el mundo canta.  Ew.
 


 
En el 1989 llegó el primer Nintendo a casa y le siguieron varias versiones.  Yo no pasé del Nintendo 64, me aburría rápido y mi coordinación ya no era la misma de antes.  (Aunque le daba pela al que fuese en Mario Kart y Wave Racer).
 
¡Qué muchas horas pasé dibujando en una pizarra con tiza!, a oscuras con el Lite-Brite, corriendo bicicleta, patines, you name it!  A la verdad que ser niño no tiene precio.
 

Tres de mis juegos favoritos de Nintendo:
Adventure Island, Mickey & Minnie y Ducktales

Hoy día todos los juegos giran alrededor de una pantalla.  Te lo dan todo masticado y digerido, no se trata de crear, sino de resolver lo que te ponen al frente.  Si no es frente a una computadora, es con el celular texting, texting, texting y jugando jueguitos pendejos.  Ni en el carro hablan con los padres porque hasta ahí les ponen películas.  Los niños y jóvenes andan como zombies por el mundo con una pantalla de frente.

Me afectó un poco que buscando las fotos de estos juguetes aparecieran como antiguos, pero no me importa.  ¡No cambio la época que me tocó vivir mi niñez por nada en el mundo!  Y doy Gracias porque me la pude disfrutar al máximo.

¡Qué bonito es recordar! 


Comentarios

  1. Definitivamente, como decimos todos los padres de todas las épocas: "Esos tiempos fueron los mejores..." ¡Me alegra mucho que tengas tan lindos recuerdos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Posts Más Populares