"La que limpia"
Leí en estos días un status en Facebook en el cual una fémina incitó a otras a que contaran anécdotas de "las señoras que limpian" en sus casas, inspirado en un mal rato, totalmente entendible, que pasó con su empleada. No habían pasado ni cinco minutos y se forró el status de respuestas.
Lo que me preocupó fue que algunas de esas "anécdotas" iban cargadas de prejuicio y clasismo. Detrás de ellas había un mensaje claro: "Unos somos mejores que otros".
Tengo que ser honesta, en mi casa siempre ha habido "señora que limpia" o "empleada doméstica". Mi mamá fue ama de casa por 16 años y -aún así- había. Tampoco era que mi mamá se fuera al gym o a hacerse las uñas, estaba en el corre y corre conmigo y mi hermano, y el día de limpieza limpiaba junto con la dama. Nada de la empleada lavarnos la ropa, ni hacer camas, ni cocinar. Hemos compartido nuestro hogar con personas excelentes, al igual que hemos tenido experiencias malísimas.
Uno tildó el comentario de "guaynabicho". Es una bichería, pero no se da únicamente en Guaynabo City. "Ser guaynabito es más que un lugar de residencia. Es una actitud". - Dennis Y. Pérez. Lo que pasa es que (lamentablemente) a todos los guaynabeños, (a veces por comentarios como ése), nos juzgan por igual.
[D]ejémonos de llamar a la gente por lo que son nuestros prejuicios. Todo el mundo, siendo guaynabito o no, tiene circunstancias sociales que moldean su manera de ser. Pero es inaceptable que usemos términos para describirlos, no sólo porque son supuestamente ricos. La misma condena va para quienes con otros nombres califican al pobre o al marginado". - Dennis Y. Pérez
Dentro de las "anécdotas" habían cosas que estaban fuera de control, como por jemplo: despintar paredes con detergente; no querer hacer las tareas que les piden; limpiar mesas con spray paint (wtf!); llevarse cosas que no eran para ellas; robar pasaportes y dinero; pero otras quejas eran como que... "Me guardó la ropa donde no iba" o "No viste las camas". Wow... ¡Qué tragedia!
Yo les apuesto que ninguna haría la mitad del trabajo que hacen sus "empleadas" por la misma paga, yo sé que yo no lo haría. Si escoges emplear a una persona para que lleve a cabo tareas domésticas en tu hogar, lamentablemente, te tienes que hacer de la idea de que (al igual que te puede pasar a ti) van a haber pérdidas. Se van a romper cosas, se va a dañar ropa y hasta se pueden perder maridos.
La realidad es que emplear a alguien para que limpie tu casa no es un fenómeno que se dé en todos los hogares. Es un lujo que unos cuantos dan por hecho, porque se han acostumbrado a vivir así.
Que conste, que pienso que es totalmente válido tener una "señora que limpia", lo que critico es la actitud hacia ello. El degradar a la persona que hace el trabajo, criticarla y aminorarla, o tratarla como ciudadano de tercera clase, -cuando es una opción emplearla y no una necesidad-, como una forma más de fijar tu lugar en la escala social, no está bien.
Hay que tener mucho cuidado con querer decir que son "brutas" por la gran mayoría en Puerto Rico ser de una nacionalidad en particular. Les voy a decir una cosa, la peor y más presenta' que pasó por mi casa, fue puertorriqueña. Unas Navidades aprovechó que nos fuimos de la casa e invitó a su hijo con la esposa y los nietos y nos vaciaron la nevera. (Que guaynabicha soy).
Independientemente de si son buenas o malas, el maltrato nunca está bien. Esos cuentos de que la comida que le dan es la que sobró del día antes, que les tienen sus propios platos y cubiertos, y las sienten aparte a la hora de comer, me asquean. Si es suficientemente buena para cuidar a tus hijos, que es lo más preciado que tienes, limpiar tu inodoro y lavarte los panties, debe serlo también para compartir la mesa contigo. El que necesita degradar a otro para sentirse superior, simplemente es un acompleja'o.
"Vivir pensando en que hay una clase superior de la que encima me debo burlar, no es inteligente ni sano". - Dennise Y. Pérez.
Yo estoy segura que detrás de este status no hubo maldad alguna, fue solamente una persona que estaba desahogándose, porque a cualquiera le da coraje pagarle a alguien para que en vez de ayudar, lo que haga sea hacerte pasar malos ratos.
Que roben, rompan o exijan sin querer trabajar, está fatal, estoy de acuerdo, pero si no les gusta que les mientan, roben o rompan sus pertenencias, limpien ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario