Del freezer al plato


A mí me fascina comer fuera.  Gasto más en restaurantes que en ropa.  Todo el mundo tiene sus vicios y ése es el mío.  Por eso me molesta tanto botar dinero en comida que no vale la pena.

En Puerto Rico ya no sabemos lo que es comer bien.  ¡Y miren que el puertorriqueño cocina bien bueno!  Pero tanto que nos las echamos de que sabemos de comida y vamos a un restaurante, y nos dejamos coger de pendejos.

 


Que si mucho nombre, platito cuadrado, menús fusión.  ¿Y la comida?  Cara y mala.  Uno termina pagando $8.00 por unos dumplings de Costco mal descongelados.  Muchos restaurantes empiezan de lo más chévere y cuando aseguran su clientela suben los precios y degrada la calidad de la comida.  La comida pasa a segundo plano.  Pierden el toque, quieren ganárselo todo sin pasar mucho trabajo.  Son pocos los que se mantienen fieles a como comenzaron.

Lo triste es que la gente va y lo paga.  Es una falta de respeto que nos dejemos engañar y para colmo sigamos auspiciándolos.
Griten, quéjense.  Están pagando por un servicio, no se los están regalando.  Si prefieren el anonimato, entren a salpr.com y hagan sus comentarios.

Hello!  El sushi es una cosa bien seria.  Se debe preparar cuidadosamente, con ingredientes frescos.  En el último año me he comido unos rollos en sitios “caros” que dejaban mucho que desear.  Hasta a punto de ir al hospital estuve por un sushi que me comí en Yayas.  Claro está que cuando me dio la peste a pesca’o más fuerte de lo usual, debí haberme dado cuenta de que algo no andaba bien.  
Gente, abran los ojos, el nombre no hace el sitio.  Dejen de comemierdar y frecuentar restaurantes por decir que estuvieron allí.  No se dejen engañar.
El mejor ejemplo de esto es P.F. Changs.  Como en Puerto Rico no había uno, pensábamos que era la octava maravilla.  Nos cegamos con los caballos gigantes, más bien el caballo de Troya.  ¿Veredicto?  ¡Es horrible!  La comida es 100% congelada.  Para eso vas y te compras la que ellos mismos venden pre-hecha en el supermercado y te ahorras la propina.  ¡Guácatela!
East empezó pequeñito y exquisito en Condado, después expandieron a Guaynabo y se convirtieron en un fast food  glorificado.  Akai en Suchville es bastante bueno, pero tiene sus días.  Hasta el momento nunca he tenido una mala experiencia en Silk, en Condado.  Dragonfly es rico pero hay que ir en grupo porque los platos están diseñados para compartir.  En el Cherry Blossom el sushi es más o menos, pero la comida deja mucho que desear.  Crecí yendo al Yum Yum Tree en Hayo Rey y también se fueron al lado oscuro.
Ikebana en Guaynabo es una asquerosidad (mis disculpas a los que lo consideren su lugar favorito), pero oh my God!  ¡Qué horrible es el sushi de ahí!  Y el servicio tiene tres velocidades: lento, lentísimo y parao.  ¡Ay, fo!  ¡Es que me dan náuseas de pensarlo!
En cuanto a comida criolla, me solía gustar Buruquenas en Guaynabo, pero cayeron en lo mismo.  Me sorprendí con el Metropol, a pesar de que es una cadena la calidad es bastante buena, esperemos que sigan fieles a sus raíces.
Yo tengo mi restaurante de comida asiática favorito bien calladito.  Lo siento, pero no pienso compartirlo con ustedes.  ¿Saben por qué?  Porque a la que empiece a ir una masa de gente dejan de cocinarme rico.  Mas como la gente no sabe distinguir lo que  es un buen plato de comida se van a conformar con eso. 

En fin, me quité del sushi en este país.  No se puede estar comiendo pescado crudo en cualquier sitio y, lamentablemente, aquí los restaurantes “finos” se han convertido en “cualquier sitio”.
Los mejores sitios van a seguir siendo aquellos donde te ponen un plato de arroz, habichuelas y bistec en frente sin mucho brillo y te cobran $6.50 con todo y refresco. 


Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo. Ya la gente paga por cualquier cosa... ¡Qué lastima!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Posts Más Populares