¿Evolucionamos o Involucionamos?
La gente definitivamente
no es la de antes. Habremos avanzado en tecnología, pero socialmente vamos para
atrás y sin frenos. Estamos confundiendo
buenos modales con ser un comemierda estira’o.
Explíquenme, ¿desde
cuándo no es cool recoger tu basura
en el cine y botarla? “Deja eso ahí, no
seas ridícula.” “Que viejita eres.” What?!
La práctica de dejar el popcorn tirado en el piso y los
refrescos en los asientos porque “para eso le pagan a los empleados” se está traduciendo
a todo lo demás.
Recientemente en un vuelo
hacia Orlando por poco me muero de la vergüenza. Cuando se vaciaron las filas había un
desastre de basura en el piso. Una
familia dejó las cajas de pizza y bolsas de Subway
que llevaban consigo en el piso. Si las
azafatas pasaron recogiendo basura como tres veces, ¡¿cuál es la necesidad?!
Después nos quejamos de
que los aviones están sucios. ¿No
entienden que es culpa de nosotros mismos?
Es un ciclo vicioso. Mientras más
tengan que limpiar las azafatas, más se tardan en preparar el avión entre vuelo
y vuelo, más malhumoradas van a estar, más personas van a tener que contratar
para ayudar con la limpieza y más sube el costo de los pasajes.
¿O es que prefieren que
en lugar de concentrarse en la mecánica del avión pierdan su tiempo limpiando
nuestras asquerosidades?
Mi gente, el hecho de
que paguemos por un servicio no quiere decir que no podemos poner de nuestra
parte. Somos una comunidad. Es trabajo en equipo por el bien de
todos. Ese mismo avión que dejamos deteriorarse
hoy, le da la vuelta al mundo y te montas en él el año que viene. A ver si te va a gustar el estado en que lo
vas a encontrar.
Otra cosa fue el comportamiento
durante el vuelo. Había una algarabía entre
familiones como si no estuviesen compartiendo el espacio con más nadie.

No se trata de creerse
mejor ni peor que los demás, se trata de ser seres humanos decentes.
Están los que no siguen normas
porque dicen que no tienen porque adherirse a “reglas sociales creadas por el
hombre”. Lo mismo podríamos decir de la
religión, los mandamientos y las leyes.
Los mandamientos dicen: “No matar”, pero como eso es invento del hombre lo
voy a ignorar.
Véanlo como quieran
verlo, como religión, como leyes, como filosofías de vida. Existen porque unos cuantos se dieron cuenta
de que para poder convivir era necesario poner algunas pautas. No lo hicieron por hacernos la vida
cuadritos, al contrario.
Lo mismo aplica a los
modales. No se trata de status social, ni del qué dirán. Hay una línea bien finita entre “ser tu mismo”
y ser grosero. No tienes que aprender a
comer con tres tenedores, ni las ocho formas que hay de cruzar las piernas, pero
mínimo debes ser educado.
Cositas sencillas como masticar
con la boca cerrada, hablar en un tono de voz normal, no permitir que tu perro
haga sus necesidades en la grama del vecino, no dejar a tus niños correr como
salvajes interrumpiendo la tranquilidad de los demás, poner las cosas donde van
(ej. carritos de compra, basura, etc.).
Por lo que veo, vamos
para atrás, para atrás, para atrás.
Está en los padres enseñarles
a sus hijos cómo comportarse. Los niños son
esponjas, están dispuestos a aprender y lo disfrutan. Ya de adultos cogemos malas costumbres, pero,
admítanlo, siempre antes de hacer algo incorrecto la vocecita de mami o papi
nos dice: “Así no es”, y terminamos haciéndolo bien. ¿Qué pasa entonces cuando la vocecita de mami
o papi nunca existió?
Uno puede ser feliz sin
cohibirse, mas ser feliz no implica hacer infeliz a otro.
Totalmente de acuerdo. Criar bien da trabajo y yo creo que los padres de hoy no quieren pasar trabajo.
ResponderBorrar2017 y me pregunto evolucionamos o involucionamos?
ResponderBorrar