Los animales Ni se compran, Ni se venden
Vamos a ver si acabamos
de hacerlos entender, los animales Ni se compran, Ni se venden.
¿Por qué? Porque son vida, sienten, sufren y
padecen. Así de simple. No se venden niños, ¿verdad? Porque son frágiles, inocentes, indefensos y
les pueden hacer daño. Lo mismo aplica a
los animales. Más cuando formamos parte
de una sociedad donde reina la avaricia y el descontrol.
Aparte de que son vida:
- Aunque tú te asegures de que le estás vendiendo a una persona responsable, No hay garantía de que los críos del animalito que vendiste hoy van a caer en buenas manos.
- Querer tener un “hijo de tu perro”, porque tu perro es "tan bueno", no hace sentido, porque, fuera del físico, van a ser distintos. No hay dos perros iguales.
- Los animales sufren durante los partos (muchas veces mueren) y no saben la diferencia entre "ser madre" o no.
- Ya hay suficientes animales en la calle necesitados de un hogar como para multiplicar los que ya tienen.
- En Puerto Rico no hay hogares suficientes para todos los animales que nacen. O mejor dicho, no hay hogares responsables suficientes. Los que los queremos tener bien, ya tenemos demasiados. Todos los meses se van aviones llenos de satos a refugios en Estados Unidos, porque aquí no damos abasto.
- Si compras un animal hoy, le estás dando pie al que lo vende de poner a su animal a parir más veces, para hacer más dinero.
¿Para preservar la
raza? Las razas son inventos del hombre,
mezclas hechas en momentos en que esos animales llevaban a cabo una función y
era necesario que pudieran resistir ciertas condiciones para así casar, rescatar,
pastorear, etc. Hoy día todavía hay animales de servicio, pero es en ciertas partes del mundo, no tanto en Puerto
Rico.
En Puerto Rico, querer
tener tal más cual raza es cuestión de moda, no de necesidad. Es más, hay razas que ni deberían estar aquí,
porque no soportan el clima.
Si hubiera control y las
razas se preservaran para esos propósitos; Se reprodujeran unos cuantos
únicamente por necesidad; Si hubiera garantía de que todos y cada uno de esos
perritos que nacen de un parto van a terminar en buenos hogares, de que todas y
cada una de esas perras que paren una vez van a recibir los cuidados debidos y
no las van a explotar pariendo, no sería un problema, pero esto no es lo que
está sucediendo.

Por cada criador responsable, hay cuatro más irresponsables, que lo que hacen es poner perros a parir a lo loco, sin los cuidados debidos, para hacer dinero fácil. ¡Algunos de los que venden ni saben escribir bien el nombre de la raza! Escriben Shitzu y es Shih Tzu, Chiguagua, en vez de Chihuahua. ¿Qué dice eso de la importancia que le dan al animal?
Si quieren una raza particular, los refugios están llenos. Hay quienes los llevan porque se aburrieron de la raza y tienen el atrevimiento de preguntar si tienen otra raza para “probar una nueva”.
La única diferencia entre un perro de raza y uno sato es que con el de raza sabes exactamente cómo se va a ver. Eso es todo. Por lo demás, ambos comen, cagan, mean, duermen, rompen y están en riesgo de enfermarse.
Uno no se lucra del dolor de otro. Si quieren hacer dinero, póngase a trabajar, y si quiere que sus hijos aprendan “del milagro de la vida” póngalo a ver Discovery Channel o para usted.
¡Orgullosa de ti! ¡Excelente!
ResponderBorrar